Vamos a ver que requisitos son necesarios para poder acceder a tus datos de Sanidad en Internet, y como hacerlo de una forma segura y lo más sencilla posible.
Cómo acceder a mi Carpeta Sanitaria
Tienes varias Maneras de acceder a tus datos sanitarios a través de Internet. El acceso a tu Carpeta sanitaria es sencillo, y para ello has de seguir alguno de los procedimientos que tu Comunidad Autónoma pone a disposición. Habitualmente tienes tres modos diferentes de poder acceder, como en el caso de la Comunidad Autónoma de Madrid.
Lo primero que has de comprobar es que tu ordenador cumple con los requisitos necesarios para poder acceder. Son condiciones que la mayor parte de los navegadores cumplen, pero por si acaso puedes comprobarlo por tí mismo.
- Permitir cookies. En las cookies se almacena, de manera temporal, la información de validación de acceso.
- Permitir comunicaciones seguras HTTPS (protocolo TLS 1.2). Para acceder a su situación actual y para garantizar la confidencialidad de su información, se requiere del establecimiento de una conexión.
- Opcionalmente, tener JavaScript activado. El servicio web utiliza pequeñas cantidades de código JavaScript con el fin de mejorar la apariencia de las páginas y proporcionar un acceso más rápido y flexible.
Como puedes comprobar es muy probable que tu navegador cumpla con todos estos requisitos.
Además, recuerda que has de ser mayor de 16 años para poder acceder y tener activa tu tarjeta sanitaria. Si cumples estas dos premisas ya estás en condiciones de acceder por cualquiera de estos métodos:
- Se puede utilizar certificado o firma digital reconocido por la Comunidad de Madrid,
- DNI electrónico
- Cl@ve Permanente, modalidad Registro Nivel Avanzado.
Certificado Digital
El certificado digital es una firma única que podemos instalar en nuestro navegador y que nos identifica frente a terceros, en este caso la Comunidad de Madrid. Así, cuando tratamos de acceder a Nuestra Carpeta por este sistema, el navegador nos deja que seleccionemos (en caso que tengamos más de uno) el certificado con el que queremos entrar y listo… en unos segundo tendremos acceso.
Si no tienes este certificado puedes conseguirlo en la Fabrica Nacional de Moneda y Timbre de España (FNMT). El proceso es sencillo si sigues los pasos que aquí te contamos. Ten en cuenta que con este certificados podrás realizar multitud de trámites online con la administración, en fin, que te puede ahorrar tiempo y paseos.
DNI Electrónico
Si hace tienes un DNI «moderno» y un lector de DNI Electrónico activado en tu ordenador puedes usar este medio para identificarte.
¿No sabes de qué estamos hablando?
No te preocupes, aquí te lo explico.