Cómo Acceder a Mi Carpeta Sanitaria Virtual por Internet

3 Maneras de Acceder

Vamos a ver que requisitos son necesarios para poder acceder a tus datos de Sanidad en Internet, y como hacerlo de una forma segura y lo más sencilla posible.

Cómo acceder a mi Carpeta Sanitaria

Certificado Digital

El certificado digital es una firma única que podemos instalar en nuestro navegador y que nos identifica frente a terceros, en este caso la Comunidad de Madrid. Así, cuando tratamos de acceder a Nuestra Carpeta por este sistema, el navegador nos deja que seleccionemos (en caso que tengamos más de uno) el certificado con el que queremos entrar y listo… en unos segundo tendremos acceso.

Si no tienes este certificado puedes conseguirlo en la Fabrica Nacional de Moneda y Timbre de España (FNMT). El proceso es sencillo si sigues los pasos que aquí te contamos. Ten en cuenta que con este certificados podrás realizar multitud de trámites online con la administración, en fin, que te puede ahorrar tiempo y paseos.

DNI Electrónico

Si hace tienes un DNI «moderno» y un lector de DNI Electrónico activado en tu ordenador puedes usar este medio para identificarte.

¿No sabes de qué estamos hablando?

No te preocupes, aquí te lo explico.

Sistema Clave Permanente

Si no te convencen ninguno de los métodos que hemos visto para identificarte todavía nos que el Sistema Cl@ve Permanente. Es muy flexible, aquí te explicamos como conseguirlo.

Cada uno de los métodos para identificarse tiene sus Ventajas, el más flexible y sin duda mi preferido es el Certificado Digital. Con él tienes el más alto grado de seguridad y por ello tendrás el «Nivel Avanzado» que te permite hacer prácticamente cualquier gestión.

Probablemente el más engorroso sea el DNIe, ya que requerirás de un aparatillo, un lector y sus drivers, para conectarte, y los trámites burocráticos para tener los permisos son similares al de obtener el Certificado.

LEE ESTO  Cómo conseguir el Certificado Digital

El Sistema Clave es interesante para una consulta de nivel Básico, pero si quieres poder usarlo como Nivel Avanzado necesitarás prácticamente el mismo trámite que para el Certificado Digital.