Cómo conseguir el Certificado Digital
Pasos para obtenerlo
El certificado personal, que es el que necesitas para este tipo de trámites y otros mucho que puedas realizar con la administración, se emite de forma gratuita para cualquier ciudadano con DNI (Documento Nacional de Identidad) o NIE.
Existen una serie de entidades donde puedes solicitarlo, son las llamadas autoridades de certificación aprobadas, Entidades Emisoras de Certificados Electrónicos.
Sin embargo, la opción más utilizada y sencilla es solicitarlo, como te comentaba arriba, a través de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre (FNMT).
Vamos a ver como hacerlo por este camino (no es el único, pero es uno de los más utilizados)
- Dirígete a la página web de la FNMT (Fabrica Nacional de Moneda y Timbre) y entra en el apartado de ‘servicios’ y después en ‘certificación digital’.
- Si te quieres ahorrar parte del camino entre por aquí, que es lo mismohttps://www.sede.fnmt.gob.es/
- Clic en ‘certificados’ y después selecciona la opción ‘certificado persona física’.
- Elige ‘obtener certificado software’.
- No olvides leer los apartado que te aparecen. Sobre todo el primer apartado de ‘consideraciones previas’ para asegurarte que configuración de tu ordenador (dependerá del navegador utilizado habitualmente). El no seguir estas directrices puede causarte algún problema y que tu navegador no funcione correctamente.
- Trata de utilizar el navegador recomendado, siempre que te sea posible.
- Una vez en marcha, selecciona ‘solicitar certificado’.
- Introduces los datos identificativos que solicitan (NIF, NIE, primer apellido, email) y ‘envías petición’.
- La aplicación confirmará tu petición y te enviará al correo electrónico facilitado un ‘código de solicitud’ que deberás presentar en una oficina de registro (como la Agencia Tributaria) para acreditar la identidad.
- Una vez acreditada la identidad, se puede descargar el certificado e instalarlo en tu navegador.
Firma digital en 3 pasos
Puede parecer un poco lioso, pero no lo es tanto si lo resumimos:
- Solicitamos con nuestros datos e email el certificado.
- Nos devuelve un número por email.
- Con ese número nos presentamos por ejemplo en la Agencia Tributaria, para que comprueben que eres tú. y listo ya te puedes descargar tu certificado (normalmente desde el mismo ordenador donde hiciste la petición)